fbpx

Síntomas de alerta en la salud urológica masculina

18 marzo, 2025

La salud urológica masculina es un aspecto vital del bienestar general, pero a menudo se descuida hasta que surgen síntomas inquietantes.

Los problemas en el sistema urinario y reproductor pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida, por lo que es esencial identificar las señales de alerta y buscar atención médica a tiempo para prevenir y tratar enfermedades.

Desde Urólogos Quirón Málaga, te contamos los principales síntomas que indican problemas en la salud urológica masculina, cuándo es necesario visitar a un especialista y qué condiciones podrían estar detrás de estas manifestaciones.

¿Qué señales tener en cuenta para visitar al urólogo?

Además de revisiones periódicas (especialmente a una edad más avanzada), debemos atender las señales que nos manda nuestro cuerpo.

Dolor o ardor durante la micción

Una de las primeras señales de un problema urológico es la sensación de ardor o dolor al orinar. Esto puede estar relacionado con varias afecciones, como:

  • Infecciones del tracto urinario (ITU): Aunque son más comunes en mujeres, los hombres también pueden sufrir infecciones urinarias, especialmente si tienen problemas de próstata o cálculos renales.
  • Prostatitis: La inflamación de la próstata puede causar dolor al orinar, además de molestias en la región pélvica.
  • Uretritis: Una infección en la uretra, generalmente causada por enfermedades de transmisión sexual (ETS), también puede provocar ardor durante la micción.
    Si este síntoma persiste por más de unos días o se acompaña de otros signos como fiebre o dolor en la zona inferior del abdomen, es importante buscar atención médica.

Presencia de sangre en la orina o el semen

La aparición de sangre en la orina (hematuria) o en el semen (hemospermia) es una señal de alerta que nunca debe subestimarse. Puede estar relacionada con:

  • Infecciones urinarias o prostáticas
  • Cálculos renales o vesicales
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Cáncer de vejiga, riñón o próstata
    Si la hematuria es visible a simple vista o se detecta en un análisis de orina, es crucial realizar estudios adicionales para determinar la causa.

Cambios en la frecuencia urinaria

Un aumento en la frecuencia urinaria, la urgencia de orinar o la dificultad para vaciar completamente la vejiga pueden ser indicadores de afecciones urológicas, como:

  • Hiperplasia prostática benigna (HPB): El aumento de tamaño de la próstata es una afección común en hombres mayores de 50 años y puede provocar síntomas urinarios molestos.
  • Diabetes: En algunos casos, un aumento en la frecuencia urinaria puede ser un síntoma de niveles elevados de glucosa en la sangre.
  • Infecciones urinarias o cistitis intersticial: Estas afecciones pueden causar una sensación constante de necesidad de orinar.

Si estos síntomas afectan la calidad de vida, es recomendable realizar una evaluación urológica.

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil (DE) puede ser un signo temprano de enfermedades cardiovasculares, diabetes o problemas hormonales. Aunque puede estar relacionada con el estrés o factores psicológicos, en muchos casos tiene una causa médica subyacente, como:

  • Hipogonadismo (bajos niveles de testosterona)
  • Enfermedades vasculares que afectan el flujo sanguíneo al pene
  • Trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple o el Parkinson

Consultar a un urólogo permitirá identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Dolor testicular o en la zona inguinal

El dolor en los testículos o la ingle puede ser indicativo de diversas afecciones, tales como:

  • Torsión testicular: Es una emergencia médica en la que el testículo gira y corta su flujo sanguíneo, requiriendo cirugía inmediata.
  • Varicocele: Dilatación de las venas en el escroto que puede causar molestias y afectar la fertilidad.
  • Orquitis o epididimitis: Infecciones que inflaman los testículos o el epidídimo y pueden estar asociadas a ETS o infecciones urinarias.

El dolor persistente o intenso en esta zona debe ser evaluado por un especialista sin demora.

Dificultad para orinar o chorro débil

Un chorro de orina débil, intermitente o la sensación de vaciado incompleto de la vejiga pueden ser señales de:

  • Hiperplasia prostática benigna (HPB)
  • Estenosis uretral (estrechamiento de la uretra)
  • Cáncer de próstata
    Los problemas urinarios de este tipo son comunes con la edad, pero no deben ser ignorados, ya que pueden derivar en complicaciones como infecciones urinarias recurrentes o retención urinaria.

Inflamación o bultos en los testículos

La presencia de un bulto, inflamación o sensación de pesadez en los testículos puede indicar:

  • Quistes o hidrocele (acumulación de líquido alrededor del testículo)
  • Varicocele
  • Cáncer testicular (especialmente en hombres jóvenes de 15 a 35 años)

Los hombres deben realizarse autoexploraciones testiculares regularmente y buscar atención médica si notan cambios en la forma o consistencia de los testículos.

Incontinencia urinaria

La pérdida involuntaria de orina puede afectar a hombres de cualquier edad y tener diferentes causas, como:

  • Debilidad en los músculos del suelo pélvico
  • Trastornos neurológicos
  • Cirugía prostática previa
    Un diagnóstico temprano permitirá determinar el tratamiento más adecuado, que puede incluir terapia de fortalecimiento del suelo pélvico o intervenciones médicas.

Cuándo buscar atención médica

Es recomendable visitar a un urólogo si se presentan uno o más de estos síntomas de alerta.

Además, todos los hombres deberían realizar chequeos periódicos, especialmente a partir de los 40-50 años, para la detección temprana de enfermedades como el cáncer de próstata.

Algunos motivos para consultar a un urólogo incluyen:

  • Síntomas urinarios persistentes o dolorosos
  • Cambios en la función sexual
  • Dolor testicular o bultos en el escroto
  • Antecedentes familiares de enfermedades urológicas

Urólogos en Málaga

Prestar atención a la salud urológica es fundamental para prevenir y tratar a tiempo afecciones que pueden afectar la calidad de vida.

Síntomas como dolor al orinar, sangre en la orina, disfunción eréctil o cambios en la frecuencia urinaria no deben ser ignorados. Buscar atención médica ante cualquier señal de alerta es la mejor forma de mantener una salud óptima y prevenir complicaciones.

Si notas algún síntoma preocupante, en Urólogos Quirón estamos para ayudarte con el mejor diagnóstico y tratamiento especializado. ¡Pide cita hoy mismo!

0/5 (0 Reviews)
Si te ha gustado compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin